Todos conocemos la importancia de cepillar los dientes adecuadamente. Sin embargo, con los brackets la higiene oral debe mayor, ya que los aparatos favorecen la formación de placa dental.
El odontólogo es quien siempre dará la pauta y explicará como debemos realizar la higiene de acuerdo a cada caso particular, sin embargo, es buena idea tener presente, algunas recomendaciones generales básicas.
En este artículo te brindaremos pautas generales sobre los productos y la rutina de higiene oral que puedes realizar si tienes tratamiento de ortodoncia.
Lo que debes incluir en tu rutina de higiene bucal
Una vez que tienes brackets, debes asegurarte de tener todo lo necesario para la adecuada higiene que exige este tratamiento. Lo primero a tener en cuenta, es que debemos continuar el cepillado y uso de seda dental de manera normal, como mínimo tres veces al día, y adicionalmente, debemos contar con un cepillo interdental, para limpiar alrededor de cada bracket.
También es fundamental comprar crema dental de calidad, que contenga una buena cantidad de flúor. En el mercado existen cremas especialmente formuladas para ortodoncia. Estas protegen el esmalte y ayudan con la sensibilidad.
Aunque se puede utilizar seda dental común, existe una especial para pacientes con ortodoncia llamada seda dental con enhebradores, la cual puede facilitar la higiene oral. Igualmente en el mercado también hay reveladores de placa bacteriana para identificar aquellas zonas donde la limpieza no se ha realizado correctamente.
Pasos para cepillar los dientes si tienes brackets

Ya tienes una idea clara de los artículos que debes tener. Ahora te decimos paso a paso cómo utilizar cada uno de ellos al momento de cepillar los dientes.
1. Cepillado
Se puede seguir utilizando el cepillo común, sin embargo, los movimientos en la parte frontal de los dientes se deben hacer de adelante hacia atrás y de atrás hacia adelante cepillando el diente por encima del bracket y luego por debajo. El resto de las superficies de los dientes, se puede realizar de manera normal.
Después de este primer cepillado, se debe proceder a realizar el segundo utilizando el cepillo interdental, el cual se utiliza específicamente para limpiar las caras laterales de los dientes que van por debajo del arco metálico al igual que limpiar alrededor de cada bracket.
Ambos cepillados se deben realizar al menos tres veces al día.
2. Seda dental
La seda dental se debe utilizar a diario después de cada cepillado, esta ingresa por debajo del arco metálico que atraviesa cada bracket y limpia la zona interdental de los dientes.
Para facilitar el uso de la seda dental, se pueden utilizar enhebradores especiales para atar la seda a los mismos y facilitar su uso, e incluso existe la seda que trae incorporado dichos enhebradores.
3. Revelador de placa bacteriana
Antes de proceder con la higiene oral, se puede utilizar el revelador de placa, el cual viene en gotas. Usualmente se aplican tres gotas que se van combinando con la saliva, la cual debe pasarse por cada parte de los dientes y luego se procede a escupir y enjuagar unicamente con agua y sin hacer buches.
Después del anterior paso, se pueden ver todas las zonas donde se ha acumulado la placa bacteriana para identificar donde se debe enfatizar el desarrollo de los pasos anteriores.
Consecuencias de no cepillar los dientes adecuadamente
Inflamación de las encías
No cepillar los dientes adecuadamente cuando se lleva ortodoncia, propende a un mayor aumento en la formación de placa y sarro (cálculos) en comparación con pacientes sin brackets, esto puede causar inflamación y sangrado de los tejidos llamada gingivitis, la cual puede llevar a una periodontitis y otras enfermedades bucales más graves.
Caries
El principal ingrediente para la aparición de caries es la acumulación prolongada de restos de comida en los dientes. Si con los aparatos hay más alimentos atascados y hay una mala higiene, la caries será la consecuencia probable.
Descalcificación
La descalcificación es otra consecuencia de los restos de comida que se adhieren a los aparatos. Cuando los alimentos quedan atrapados entre los brackets y se tiene una higiene deficiente, se produce la desmineralización del esmalte.
Halitosis
La halitosis o mal aliento es una de las consecuencias más comunes de una mala higiene bucal. Esta condición puede llegar a causar problemas de confianza y autoestima.
Conclusión
Cepillos especiales para ortodoncia, una buena crema y seda dental son indispensables si se quiere una limpieza efectiva de los dientes y los aparatos.
Por otro lado, siempre se debe seguir las indicaciones que el odontólogo brinde para su caso particular.
También puede verificar la presencia de caries o cualquier otra enfermedad y recetar el tratamiento más indicado.
A través del programa Dental Elite de Coomeva Salud Oral puedes acceder a los servicios para el cuidado de tu salud oral que necesites.
¿Requieres de una limpieza dental o atención para tu tratamiento de ortodoncia?
El programa Dental Elite de Coomeva Salud Oral, ofrece a sus usuarios tratamientos de ortodoncia, blanqueamientos y procedimientos que contribuyen con una buena salud oral.