Urgencias odontológicas en pandemia

Hay una realidad que a veces es difícil de aceptar, pero en muchos casos, las visitas al odontólogo se dan por cuenta de una emergencia odontológica. En estos casos lo mejor es tener un seguro odontológico de confianza, serio y de muy buena cobertura, justo como el programa Dental Elite.

    UrgenciaS odontológicaS : cuáles son las más comunes y cómo atenderlas

¿Sabes qué significa una urgencia odontológica?

 

A continuación conocerás qué es una urgencia odontológica, y cómo debes actuar en estas situaciones para manejarlas  adecuadamente. También encontrarás algunos casos comunes de urgencias.

Urgencia Odontológica - Coomeva Salud Oral
New call-to-action

    ¿Qué se considera una urgencia odontológica?

Esta se define como la necesidad de atención que no da espera por causa de dolor, edema, sangrado u otra situación que amerite atención inmediata. En general en las citas de urgencias no se realizan tratamientos definitivos, a no ser que el odontólogo lo indique de acuerdo con su criterio profesional.

Click to tweet: ¿Sabes qué es una urgencia odontológica? Es la necesidad de atención inmediata por causa de dolor, edema, sangrado, laceración y otras situaciones que se puedan presentar a nivel bucodental.

Si practicas deportes de contacto o actividades de alto riesgo, se incrementa la posibilidad de presentar algún tipo de urgencia odontológica, sin embargo, la causa no es siempre el contacto físico o los traumas, algunas enfermedades como periodontitis, caries, abscesos, etc. Pueden desencadenar una situación de urgencia.

 

Por ello, si no se atiende rápidamente una afección grave derivada, por ejemplo, de enfermedades bucales, tu salud estará en riesgo.

 

Aunque siempre hay situaciones que no se puedan prever, debemos conocer aquellas cosas que no son convenientes para nuestra salud y tomar acciones en pro de nuestro bienestar. 

 

Acá te traemos unos consejos prácticos para evitar las urgencias odontológicas:

    Urgencias odontológicas en pandemia

Presta atención a estos excelentes consejos que te ayudarán a controlar esta situación:

Urgencias odontológicas en pandemia - Coomeva Salud Oral

    ¿Qué hacer ante una urgencia odontológica?

Presta atención a estos excelentes consejos que te ayudarán a controlar esta situación:

Lo primero que debes hacer es mantener la calma. Es esencial que a pesar del dolor o molestia que puedas sentir al momento, no debes desesperarte, ni caigas en pánico o ansiedad.

Por supuesto, debes acudir inmediatamente al odontólogo para que él evalúe tu caso en particular.

Recuerda que los odontólogos son las personas capacitadas para valorar desde una perspectiva profesional los posibles daños. No verificará solo las afecciones externas sino problemas a nivel interno que no puedas apreciar.

No intentes automedicarte, ya que sería contraproducente y podrías aumentar el problema. Ponte siempre en manos de profesionales, sobre todo si tiene que ver con tu salud.

    ¿Cómo actuar ante cada urgencia odontológica?

La mayoría del tiempo procuramos mantener buenos hábitos bucodentales para que nuestra salud oral permanezca en las mejores condiciones.

 

Sin embargo, las urgencias odontológicas pueden surgir cuando menos lo esperamos a pesar de los cuidados que tengamos.

 

Los casos de urgencias odontológicas son más comunes de lo que imaginas. Seguro has oído de alguien que sufrió una fractura dental mientras practicaba algún deporte.

O más de una vez has pasado por una dolorosa mordedura en la lengua o en el labio, ¿cierto? Por lo sorpresivos que suelen ser estos escenarios, muchas veces no sabemos cómo actuar al momento de la urgencia.

 

En estos casos, el conocimiento es lo que puede marcar la diferencia, por ejemplo, entre salvar o perder una pieza dental.

 

¿No tienes idea de qué hacer en caso de sufrir una urgencia odontológica? Lo primero que debes saber es que ante cualquier urgencia debes recibir la atención oportuna del odontólogo.

 

El profesional está capacitado para evaluar, emitir diagnósticos y recetar el tratamiento más indicado. No obstante, hay ocasiones en que la atención profesional no puede recibirse de forma inmediata por diversas razones.

 

Entonces, si se presenta una urgencia dental y no cuentas con la atención inmediata de un especialista, debes saber qué hacer. Por ello, enlistamos las nueve urgencias odontológicas más comunes y cómo puedes tratarlas.

New call-to-action
1

Fractura dental

Las fracturas dentales están entre las urgencias odontológicas más frecuentes. Generalmente se presentan tras recibir un fuerte golpe en la boca durante la práctica de un deporte o accidente automovilístico.

 

El traumatismo puede generar una fractura parcial del diente o en casos más graves dañar su estructura interna.

 

Si se trata de una pequeña fractura, previamente a la atención del odontólogo, puedes enjuagar tu boca para retirar restos de alimentos o tierra. Además, puedes colocar una compresa fría para combatir la inflamación.

 

Si la fractura es más grave y compromete al nervio es necesario acudir al odontólogo tan pronto como sea posible. En estos casos el especialista determinará el nivel del daño y evaluará el tratamiento adecuado para la reconstrucción dental.

2

Dolor de muela

Un dolor de muelas puede indicar la presencia de caries que pueden estar comprometiendo el nervio dental. Pero también puede indicar procesos inflamatorios e infecciosos activos, como por ejemplo, las pericoronitis que se presenta durante la erupción inadecuada de los dientes, como por ejemplo la de los terceros molares (cordales o muelas del juicio).

 

Si el dolor se debe a una caries, el profesional evaluará el tratamiento adecuado para removerla y restaurar la integridad del diente.

 

Si el dolor se debe a una infección, el odontólogo decidirá si es necesario formular medicamentos antes, durante o después de los procedimientos.

3

Aflojamiento de un diente

Las lesiones o traumatismos pueden aflojar un diente y aunque no se caiga, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Entre ellas, evitar apretarlo con los dientes ni tampoco tocarlo con la lengua o los dedos para que no se siga soltando.

 

En cuanto puedas acude a consulta odontología, como las que ofrecen los programas de Coomeva Salud Oral, para que el especialista evalúe el daño y defina conducta. En casi todos los casos se requerirá una radiografía dental para ayudar a establecer el diagnóstico y plan de tratamiento.

4

Hemorragia en encías

El sangrado de encías puede ocurrir por diversos motivos. Entre ellos, aplicar fuerza excesiva al momento de cepillarte o usar la seda dental. En estos casos puedes enjuagarte con una solución de agua salina suave.

 

Si el sangrado se presenta localizado y abundante, puedes ejercer presión durante 10 o 15 minutos. Si la hemorragia no se detiene, es importante consultar con tu odontólogo lo que debes hacer para controlar el sangrado.

5

Absceso dental

Esta urgencia odontológica es producto de una infección provocada por la acumulación de pus o materia. Un absceso dental resulta muy doloroso y dependiendo de su localización puede dañar la encía o afectar la estructura dentaria.

 

Siempre se debe consultar con tu odontólogo de confianza qué tratamiento debes seguir para combatir la infección.

6

Mordedura en la lengua o el labio

Esta es otra urgencia odontológica muy habitual y dolorosa. Puede ocurrir mientras comemos o incluso cuando hablamos.

 

Si la herida es profunda es posible que se produzca un sangrado profuso y que tarde unos minutos en detenerse.

 

Es necesario ejercer presión de la mordedura con una gasa y aplicar frío para aliviar el dolor. Si la hemorragia no se detiene debes acudir a un odontólogo, ya que es posible que necesites puntos de sutura.

7

Heridas causadas por la ortodoncia

Los brackets o aparatos permiten corregir problemas de alineación dental de forma efectiva. Sin embargo, los pacientes manifiestan sentir dolor y otras molestias. En estos casos no se deben usar antiinflamatorios (Ibuprofeno, Diclofenaco, Naproxeno, etc). El ortodoncista es quien debe formular el medicamento para el dolor según el caso particular.

 

La irritación es una de las molestias más frecuentes en el uso de los brackets. Cera para ortodoncia en la zona para aliviar la molestia y consultar con el especialista.

8

Pequeños objetos atrapados entre los dientes o las encías

Cuando comemos algunas frutas, pequeños restos de semillas suelen quedar atrapados entre las piezas dentales; en otras ocasiones, las espinas de los pescados pueden incrustarse en las encías.

 

Ambos casos generan molestias e incluso dolor. La recomendación para este tipo de urgencia es usar seda dental para intentar desalojar los restos de alimentos atrapados.

 

Es importante evitar el uso de herramientas afiladas, ya que se puede dañar la encía o la superficie dental.

 

Usualmente no se necesita acudir al odontólogo por este tipo de urgencia odontológica. No obstante, si el objeto no puede removerse en casa, será necesario recibir la atención de un especialista.

    Conclusión

Cualquier persona puede padecer una urgencia odontológica y aunque en ninguno de los casos se pone en riesgo la vida, en todos se debe buscar la debida atención con el fin de evitar complicaciones.

 

No tratar la urgencia de forma oportuna puede aumentar las molestias o causar daños permanentes a nivel oral. Si dejas pasar mucho tiempo u omites la situación, incluso puede acarrear tratamientos más costosos.

 

Cualquier urgencia puede generar angustia y miedo, pero ahora ya sabes cómo debes actuar ante cada incidente. Lo más importante es que no olvides visitar al odontólogo con regularidad y solicitar sus recomendaciones.

 

En Coomeva Salud Oral contamos con una red de profesionales que cumplen los más altos estándares en calidad y bioseguridad, tanto odontólogos generales y especialistas.

 

Nuestros programas de aseguramiento odontológico ofrecen coberturas para el cuidado integral de tu salud bucal. En Coomeva Salud Oral somos más que planes de salud.

New call-to-action

    ¿QUIERES QUE TE CONTACTEN?

Déjanos tus datos y logra el cambio dental que siempre has soñado con Coomeva.

¡TE CUIDAMOS DESDE TU PRIMERA SONRISA!